Saltar al contenido
Investigacion Agraria AP
  • 🏠Inicio
  • Investigación Agraria
    • Cultivo de papa
    • MAIZ MORADO 🌽
    • Árbol de la Quina🌳
    • Forestales 🌲
    • Anemia Cero 🍎
    • PITAHAYA🌵
    • SUPER ALIMENTOS
    • Biolaboratorio PATAZ
  • Recetas
    • Recetario: Papas nativas en la gastronomia Gourmet
    • Recetario: Diversidad Biológica Andina para una alimentación saludable rica en hierro
    • Recetario: Mini Recetario Nutritivo
    • Recetario nutritivo para niñas y niños de 6 a 23 meses
  • Blog
    • 🌵I CURSO PITAHAYA
    • 🌵II CURSO PITAHAYA
  • Prensa
    • Biofilm de papa
  • Descargas 📥
  • CONTACTO 📞
  • facebook.com
  • twitter.com
  • t.me
  • instagram.com
  • youtube.com
Subscribe

Pitahaya

Morfología, Variedades y Beneficios del cultivo de Pitahaya Mod.1
Publicado enPitahaya

Morfología, Variedades y Beneficios del cultivo de Pitahaya Mod.1

La pitahaya nombre que significa fruta escamosa, también es conocida como “picajón”, “yaurero”, “warakko” y “fruta del dragón o Thanh Long“ palabra de origen vietnamita que se debe a que la planta que la ofrece…
Publicado por Investigacion mayo 23, 2020
Propagación y Siembra del cultivo de Pitahaya Mod. 2
Publicado enPitahaya

Propagación y Siembra del cultivo de Pitahaya Mod. 2

La multiplicación más usual de la pitahaya es mediante propagación vegetativa por medio de estacas. La propagación vegetativa por esquejes consiste en cortar tallos de unos 25-30cm de longitud procedentes…
Publicado por Investigacion mayo 23, 2020
Fertilización y Manejo del cultivo de Pitahaya. Mod. 3
Publicado enPitahaya

Fertilización y Manejo del cultivo de Pitahaya. Mod. 3

Previamente a la fertilización, es recomendable realizar un análisis de suelo. Por lo general, la pitahaya es una planta exigente en potasio y nitrógeno, y en menor medida en fósforo. La aplicación del…
Publicado por Investigacion mayo 23, 2020
Plagas y Enfermedades del cultivo de pitahaya. Mod 4
Publicado enPitahaya

Plagas y Enfermedades del cultivo de pitahaya. Mod 4

Algunos de plagas, enfermedades en pitahaya son causados por microorganismos patógenos que pueden deteriorar la planta impidiendo la nutrición por el bloqueo de alimento y agua, la alteración del metabolismo…
Publicado por Investigacion mayo 23, 2020
Buscar Temas de Capacitación
Siguenos
Primer Puesto PROACTIVO 2023
“Nutribarra andina: Deliciosa solución nutritiva contra la anemia”
“Nutribarra andina: Deliciosa solución nutritiva contra la anemia”
Primer Puesto PROACTIVO 2022
“Elaboración de biopelículas de almidón de papa reforzadas con nanofibras de celulosa”
“Elaboración de biopelículas de almidón de papa reforzadas con nanofibras de celulosa”
Premio PROACTIVO 2021
Instituto Nacional de Innovación Agraria. Desarrollamos actividades de investigación, transferencia de tecnología, conservación y aprovechamiento de los recursos genéticos, así como la producción de semillas, plantones y reproductores de alto valor genético
Centro Internacional de la Papa
CIP
Copyright 2025 — Investigacion Agraria AP. All rights reserved.
Volver arriba
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Confirmo