II Curso Regional del Cultivo de Pitahaya

Objetivos del I Curso Regional del Cultivo de Pitahaya, el cual se desarrollara los días 23 y 24 de Noviembre en la ciudad de Trujillo.

Organizadores del I Curso Regional del Cultivo de Pitahaya

  • ONGD Asociación Pataz, a través de la Coordinación de Investigación Agraria.
  • Gerencia regional de Agricultura.

Para participar, solo llena el siguiente formulario.

https://forms.gle/Yd1ScERLiJYZ3uDv9

En el distrito de Pataz con la finalidad de buscar opciones a (i) cultivos no rentables y (ii) suelos no usados por cultivos tradicionales, es que desde el año 2020 iniciamos a probar algunas variedades de este cultivo en diferentes zonas agroecológicas a través del proyecto “Cultivo de pitahaya en los distritos de Pataz y Piás provincia de Pataz y en el distrito de Cochorco, provincia de Sánchez Carrión – región La Libertad”, con el objetivo de tener como cultivo alternativo en una determinada zona agroecológica, es por ello que a través del área de Investigación Agraria de Asociación Pataz se implementaron ensayos con pitahaya de las variedades amarilla colombiana, Undatus blanca, American beauty y Purpussi, en diferentes escenarios las cuales están respondiendo bastante bien en la zona de Pataz y Sánchez Carrión; lo cual nos demuestra que existe muchas posibilidades de mejorar las condiciones de vida de los productores de esta parte del país

Objetivos del II Curso Regional del Cultivo de Pitahaya

  • Fortalecer el conocimiento de los agricultores de la zona de Pataz, Sánchez Carrión, y agricultores de toda la región La Libertad en manejo del cultivo de pitahaya.
  • Fortalecer las relaciones para mejorar insumos, semillas, negocios entre agricultores de la región Libertad en el cultivo de pitahaya.
  • Promocionar el consumo de pitahaya por el alto contenido nutricional que aporta a la dieta diaria contribuyendo a mejorar nuestra salud.
Segundo Curso de Pitahaya

NUESTROS AFICHES

DESCARGAR LAS PRESENTACIONES DEL CURSO

En Curso

DESCARGAR FOTOS DEL CURSO

En Curso